Con la bajada de los tipos de interés y la mejora en la financiación, nos encontramos con un mercado de inversión más favorable y una previsión al alza en cuanto al valor de los activos
Cada vez son más relevantes para el valor presente y futuro de los inmuebles los criterios de ESG, y más con las nuevas normas internacionales de valoración (IVS)
Este año ha habido un cambio positivo en el enfoque de las valoraciones tras dos años de ajustes. Actualmente, con la bajada de los tipos de interés y la mejora en la financiación, nos encontramos con un mercado de inversión más favorable y una previsión al alza en cuanto al valor de los activos. A nivel valores de repercusión para activos prime, ya estamos viendo ligeros aumentos, mientras que los activos más secundarios se mantienen aún estables. Para los próximos meses prevemos un ajuste a la baja en las rentabilidades prime en prácticamente todos los sectores, lo que repercutirá favorablemente en los valores.
Otro factor clave cada vez más relevante en el valor presente y futuro de los inmuebles son los criterios de sostenibilidad y ESG, y más con las nuevas normas internacionales de valoración (IVS), efectivas desde el 31 de enero de 2025. En el Distrito 22@, por ejemplo, hemos visto una diferencia notable en valor en aquellos inmuebles con un certificado y sin ella, principalmente porque los primeros tienen un mayor nivel de rentas, presentan niveles de ocupación más elevados y tienen menos costes operativos. Por eso, es clave importante disponer de datos ESG, analizar su impacto en el valor e identificar oportunidades de mejora en los inmuebles.
Entra en la conversación
Descubre los datos y nuestras reflexiones por cada uso y área de trabajo.