La falta de oferta en un contexto regulatorio restrictivo sigue presionando los precios de la vivienda en Barcelona al alza
Barcelona ha registrado un incremento interanual del 8,4 % en el precio de la vivienda
En 2025 se prevé la continuación de las principales tendencias que se han venido observando a lo largo de 2024. La más relevante es el importante desajuste entre la oferta y la demanda de vivienda, que seguirá presionando los precios al alza en todos los segmentos del mercado. Barcelona ha registrado un incremento interanual del 8,4 % en el precio de la vivienda.
Ante esta situación, la administración ha implementado nuevas medidas fiscales, como el aumento del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) del 10 % al 20 % para grandes tenedores, o la eliminación de bonificaciones a la rehabilitación de vivienda. No obstante, la previsión es que estas medidas, sumadas al resto de normativas existentes, no van a tener una incidencia necesariamente positiva en el mercado.
De hecho, la producción de vivienda en general se ha reducido de forma significativa. Se trata, sin duda, de una problemática compleja que requiere un enfoque estratégico, transversal y a largo plazo, así como una colaboración efectiva entre el sector público y el privado, considerando además la creación de nuevas centralidades urbanas como vía para descongestionar la presión de precios en las zonas más céntricas.
La producción de vivienda se ha reducido de forma significativa
Entra en la conversación
Descubre los datos y nuestras reflexiones por cada uso y área de trabajo.