arrow_back
Retail High Street

La tienda física vuelve a ser la gran protagonista. La disponibilidad de locales en Barcelona baja al 5% en los ejes prime

Daniel Jiménez

Director Retail High Street Savills Barcelona

Las marcas vuelven a fijarse en el tramo alto de Les Rambles para tomar posiciones

Después de una época de cambio, estamos en un buen momento.  Los indicadores de consumo, confianza del consumidor y afluencias son positivos. El comercio online ha moderado el crecimiento estabilizándose en el 11 % de cuota y finalmente el canal físico vuelve a ser el gran protagonista.  Es el futuro de las marcas, que buscan una vinculación emocional que solo se crea y se potencia en las tiendas. La consecuencia de esto es que las ventas se sitúan por encima de niveles pre-Covid lo cual es una gran noticia en nuestro sector.

Barcelona está viviendo un mercado ultra dinámico. En términos de disponibilidad hemos pasado del 7% a un 5 % en los últimos 12 meses, la renta está estabilizada y se han realizado 64 operaciones, un 25 % menos que el año anterior, nada preocupante puesto que viene principalmente motivada por la escasez de oferta.

Los ejes prime están teniendo un buen comportamiento en términos generales. Los locales de gran tamaño y con buena morfología generan mucho interés, permitiendo desarrollar grandes proyectos como el de Sephora, Mango o Victoria Secrets en Passeig de Gràcia.

Durante este año esperamos gran actividad principalmente en dos calles, Portal de l’Àngel y el tramo alto de Les Rambles, que vuelve al foco de las marcas para tomar posiciones y reconstruir el que fue uno de los mejores tramos comerciales de Barcelona.

Respecto a tendencias, las resumimos en sostenibilidad, alta exigencia técnica por parte de los arrendatarios, aumento de las inversiones en las nuevas aperturas y la sofisticación de los contratos de arrendamiento, con una alta vinculación entre arrendatario e inquilino donde se incluyen conceptos como rentas variables, incentivos, capex, o primas.

Inversión

En inversión hay gran interés de capital privado y fondos institucionales para comprar activos en prime, pero hasta este momento no ha habido operaciones relevantes en la ciudad debido a la escasez de oferta. Se van a transaccionar varias operaciones por debajo de los 15 millones de euros con rentabilidades en torno al 4,25%. Sin duda, cuando salgan nuevas oportunidades en Passeig de Gràcia o Portal de l’Àngel, esta rentabilidad se comprimirá sustancialmente.

Sostenibilidad, alta exigencia técnica, aumento de las inversiones en las nuevas aperturas y la sofisticación de los contratos de arrendamiento marcan cada vez mayor profesionalización del mercado

Entra en la conversación

Descubre los datos y nuestras reflexiones por cada uso y área de trabajo.

Anna Gener
Visión Barcelona
Marie-Laure Fenet
Oficinas
Pablo Romaní
Consultoría estratégica
Silvia Candel
Residential Capital Markets
Pablo Balea
Residential Sales
Javier Oroz
Hoteles
Gloria Valverde
Logístico
Daniel Jiménez
Retail High Street
Alexandre Anglès
Property Management
Gerardo Giménez
Arquitectura

Ver vídeo completo

Ver vídeo completo