Oficinas
La tasa de desocupación ha llegado a su pico y empieza a descender con Barcelona como foco de atracción para nuevos hubs

Marie-Laure Fenet
Directora Oficinas Savills Barcelona
Vemos apetito tanto por parte de nuevas empresas que quieren estar aquí, como de compañías que ya están y deciden abrir en Barcelona su hub internacional

Aunque en 2023 el mercado de usuarios cerró en niveles de absorción bajos debido a la situación macro, ya el año pasado percibíamos un apetito y necesidad por parte de la demanda que ha derivado en un principio de año muy positivo. Hasta marzo, Barcelona ha registrado una absorción de 100.000 m2 de oficinas, excelente cifra que incluye el cierre de varias operaciones de más de 3.000 m2, por lo que somos muy optimistas de cara a final de año.La más relevante es sin duda la de AstraZeneca, con más de 25.000 m2 en el proyecto Estel, antigua sede Telefónica en la zona de Sants, y que va a funcionar como una locomotora para impulsar todo el sector life sciences en la ciudad al reunir en este espacio el hub europeo de la compañía. La tasa de disponibilidad ha llegado a su pico y empezamos a notar un ligero descenso, situándose en un 12% para un stock total de 6,7M m2. Por el momento y a pesar de la buena absorción en los últimos meses en la zona del 22@, la disponibilidad sigue siendo alta. La zona mantiene su atractivo y el desequilibrio se debe a la entrada de nueva oferta en un momento de bajada de la demanda que se va corrigiendo. Ahora incluso la zona norte de Diagonal empieza a atraer grandes empresas como Amadeus o Coti. La zona sur de Barcelona también genera mucho interés entre usuarios localizados en periferia que quieren acercarse a la ciudad sin tener que cruzarla entera, mejorando en calidad e imagen, como ha sido el caso de Ordesa. En cuanto a centro ciudad, la entrega de edificios reformados representativos como Aura, varios edificios de Zurich o Torre Diagonal Vertical, aseguran nueva oferta a la medida de una demanda muy exigente. Las rentas, en centro ciudad muestran una ligera subida y en el resto de las zonas se mantienen estables.
Confiamos en que en 2024 el mercado recupere niveles de absorción muy positivos con la vuelta de las grandes demandas y la entrega de buenos proyectos en distintas zonas
Mundo Flex
El segmento flex continúa su consolidación. Los co-working o serviced offices están aprovechando también la tendencia de contratación al alza y al igual que en el mercado convencional, hay más disponibilidad en 22@ que en centro ciudad. Como consecuencia, vemos nueva contratación de espacios por parte de los actores flex como Aticco en calle Bailen, Passeig de Gràcia y Vía Layetana.

Entra en la conversación
Descubre los datos y nuestras reflexiones por cada uso y área de trabajo.